 
											Valledupar, abril 23 de 2025.
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), la Comercializadora Mercabastos conformó dos escenarios claves para el bienestar de sus trabajadores: el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) y el Comité de Convivencia Laboral (COLAB), ratificando su compromiso institucional con la promoción de entornos laborales seguros, saludables y respetuosos.
Conformación del COPASST
El COPASST fue elegido de manera presencial, con un total de 13 votos, cumpliendo lo establecido en la Resolución 2013 de 1986, el Decreto 1295 de 1994, la Ley 776 de 2002 y el Decreto 1072 de 2015.
Representantes del empleador
– Principal: Deivis Alfonso Lemus Hernández – Auxiliar Administrativo
– Suplente: Freddy Díaz Gutiérrez – Auxiliar Administrativo
Representantes de los trabajadores
– Principal: Solmarys Rojas Martínez – Auxiliar SG
– Suplente: Mónica Aristizábal Moreno – Jefe de Oficina
El representante legal de la entidad designó como presidente del Comité al funcionario Deivis Alfonso Lemus Hernández, y mediante votación interna, se eligió como secretaria a Solmarys Rojas Martínez.
 
											 
											Conformación del Comité de Convivencia Laboral
Es esta jornada también se conformó el Comité de Convivencia Laboral, conforme a la Resolución 652 de 2012, la Resolución 2646 de 2008, la Ley 1010 de 2006 y demás lineamientos del SG-SST. El proceso también contó con 13 votos válidos.
Representantes del empleador
– Principal: Miguel Ángel Rodríguez Solís – Auxiliar Administrativo
– Suplente: Robert Molina de Orta – Auxiliar Administrativo
Representantes de los trabajadores
– Principal: María Elvira Catalán Rojas – Jefe TAH
– Suplente: Rusmery López – Departamento de Enlace
Por votación interna del Comité se eligió como presidenta a María Elvira Catalán Rojas y como secretaria a Rusmery López Flórez.
Con la conformación de estos dos comités, la Comercializadora Mercabastos fortalece su cultura organizacional centrada en el cuidado del talento humano, la participación activa de sus trabajadores y el respeto por los principios que rigen la sana convivencia y la seguridad laboral.
 
								 
								 
								 
											